Tigres y guacamayos en el Alto Valle

A pocos kilómetros de General Roca, en el sorprendente zoo Bubalcó, la fauna autóctona convive con especies exóticas

En buena parte del Alto Valle parece que no queda superficie sin sembrar. Las chacras de manzanas y peras, con sus plantaciones perfectamente simétricas, se alinean a ambos lados de los caminos. Desde el aeropuerto de Neuquén, cabecera urbana de la región, hasta General Roca, ya en Río Negro, es evidente el movimiento económico generado en parte por la fruticultura local. Barrios privados, concesionarias de autos de alta gama y hasta flamantes hoteles-casino con todas las estrellas son algunos de los nuevos vecinos en este extremo norte de la Patagonia junto al río Negro.

Raro contexto, es cierto, para Sasha y Kanvar, una pareja de... tigres de Bengala blancos, recientes padres primerizos de dos cachorras, quizá las primeras en su especie nacidas en este lado del mundo.

La feliz familia es uno de los principales atractivos de Bubalcó, un sorprendente zoológico que nadie sospecharía que estuviera ahí, a cinco kilómetros de la ruta 22, entre plantaciones de manzanas y peras, justamente.

Abierto con bajo perfil hace poco más de un año, el predio de 34 hectáreas lejos está de ser una reserva de fauna autóctona. Por el contrario, en su colección hay 800 animales de 120 especies de los orígenes más exóticos, desde un mono gibón tailandés hasta un tigre de Siberia, pasando por un amplio abanico de aves en algunos casos en riesgo de extinción.

Ver más en:
http://www.365patagonia.com/rio_negro/tigres-y-guacamayos-en-el-alto-valle_nota1370.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario