Disfrutando de un azul profundo y los balnearios del Lácar


Como un espejismo, San Martín de los Andes aparece ante la vista del viajero a lo bajo, junto al Lácar, rodeado de la inmensidad de las montañas forradas de verdes pinares bajo un límpido sol patagónico. La hermosa ciudad, elegida por turistas de todo el país y el mundo, no sólo ofrece infraestructura para diversos bolsillos, sino que es dueña de una estética montañesa entrañable.

Cuando el sol se pone, la plaza, los artesanos, las pintorescas arterias se encienden con cientos de propuestas para los visitantes entre las que no se pueden evadir: el cordero patagónico, las artesanías en madera y los chocolates. Además, una cerveza en un pub con música en vivo, un regalo para la estadía.

Para los días, sol y playa son posibles. El verano es benévolo con sus temperaturas y el astro rey omnipresente hace posible disfrutar de las cristalinas aguas del lago. Lo mejor es que las jornadas son muy extensas porque por aquí el atardecer culmina pasadas las 21.
 
Aquí un recorrido para no perderse nada.


Playa Catritre, es uno de los balnearios más reconocidos de la región debido a su privilegiada ubicación sobre el lago Lácar con su fácil y rápido acceso desde el casco urbano, ya sea con vehículo, caminando o bicicleta. Al llegar, una amplia bahía, con un bosque de robles, concentra un camping organizado, un camping agreste administrado por la comunidad mapuche Curruhuinca, una proveeduría y el área recreativa diurna. Para acceder a Catritre se deberá tomar la RN 234 "De los Siete Lagos", que lleva a Villa La Angostura, a sólo cinco kilómetros de la ciudad, por ruta pavimentada.

Siguiendo el mismo camino, pero a 18 kilómetros de San Martín de los Andes, se encuentra el balneario Quila Quina. El mismo asciende desde los 640 metros sobre el nivel del mar hasta los 900 metros. Se podrá encontrar una extendida playa de arenas blancas, pintoresco muelle con embarcaciones y una bahía, ideal para vivir una jornada natural.

Espléndidas vistas cordilleranas y el lago extendiéndose con su inmensidad sobre la margen del camino, serán la compañía en el trayecto. Aquí mismo se puede disfrutar de dos miradores naturales que deparan una vista panorámica de toda la villa Quila Quina, sus playas, el muelle, el arroyo Grande y la inigualable naturaleza que la rodea. Posee servicio de camping organizado con quincho, proveeduría y restaurante, así como también áreas de campamento libre como las de la Comunidad Curruhuinca, (Newen, Tren Tren y Antulafquen), Lago Escondido, Pucará y Chachín.

Para culminar con el recorrido, Yuco es la otra opción cercana. Se trata de una espectacular bahía sobre el lago Lácar, con playas de arenas claras, aguas verde esmeralda y un entorno único de arrayanes. La playa de Yuco se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y se accede por la ruta provincial 48, de ripio, que conduce al paso internacional Hua Hum. La misma ofrece una de las mejores combinaciones de atractivos naturales de la región, y cuenta con un área recreativa diurna y la seccional del guardaparque, ya que el sector se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín.
Fuente: Los Andes Turismo

--------------------------------------------------------------
Titulo: Disfrutando de un azul profundo y los balnearios del Lácar.
Publicado el 15/01/2012.
--------------------------------------------------------------
Sitio: 365patagonia.com
Provincias: Neuquén
Ciudades: San Martín de los Andes
Ver en: http://www.365patagonia.com/neuquen/san_martin_de_los_andes/disfrutando-de-un-azul-profundo-y-los-balnearios-del-lacar_n.html
--------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario