Un oasis de paz y naturaleza en Villa Pehuenia


Ubicada en la cordillera neuquina, a 310 kms de Neuquén capital, es un destino ideal para disfrutar de las playas, ríos, lagos y montañas.

Villa Pehuenia es una pequeña y tranquila aldea de montaña con calles de tierra, rodeada de montañas de origen volcánico, enmarcada entre lagos, playas, ríos y bosques de pehuenes.

El pueblo está ubicado en la costa norte del lago Aluminé y forma un conjunto con el paraje del lago Moquehue, pocos kilómetros al oeste. En la zona hay cabañas, hosterías, posadas, cámpings y hoteles.
En verano goza de un clima cálido pero no agobiante, que invita a la recreación en sus playas de arena y en las templadas aguas de los lagos, que también tienen sectores famosos por su calidad pesquera.

Hay mucho turismo nacional y también muchos turistas que provienen de Chile.

El nombre de la villa proviene del vocablo mapuche "pehuén", que hace referencia a esa especie, también llamada araucaria araucana. Es una conífera considerada por la botánica como un "fósil viviente", que es a su vez el árbol representativo de la provincia de Neuquén y el nacional de Chile.

El pehuén y sus semillas o piñones, fué alimento para los primeros habitantes de la región. Son árboles grandes de hasta 80 mts de altura y tienen un lento crecimiento.

Los ejemplares masculinos y femeninos se diferencian al ser éstos más "prolijos" en su crecimiento.

Villa Pehuenia también invita a la práctica de deportes de aventura y durante la temporada cuenta con varias competencias de atractivo nacional. Muchos paseos desde Villa Pehuenia se internan en bosques de pehuenes, como el de Paso del Arco, un antiguo camino a Chile ubicado a una hora por la ruta provincial 13, que además ofrece una amplia diversidad vegetal, lagunas y pequeñas villas.

A 10 kms de la aldea, se encuentra el volcán Batea Mahuida, que es administrado por la comunidad mapuche Puel. Se pueden realizar caminatas o cabalgatas y en época de nieve se convierte en un centro de esquí. En verano se puede llegar hasta la cima del volcán inactivo e ingresar hasta la laguna que hay en el cráter.

Mediante el Paso Icalma se puede llegar a Chile por un camino serpenteante entre pehuenes, cipreses, ñires y lengas, y se llega a Temuco y otras villas turísticas.

--------------------------------------------------------------
Titulo: Un oasis de paz y naturaleza en Villa Pehuenia.
Publicado el 29/08/2012.
--------------------------------------------------------------
Sitio: 365patagonia.com
Provincias: Neuquén
Ciudades: Villa Pehuenia
Ver en: http://www.365patagonia.com/neuquen/villa_pehuenia/un-oasis-de-paz-y-naturaleza-en-villa-pehuenia_n.html
--------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario