Tierra del Fuego de punta a punta

El verano es una de las estaciones más atractivas para emprender un viaje hacia la provincia más austral de la Argentina. El entorno fueguino, integrado por costas, bosques, lagos y montañas, puede apreciarse en su totalidad durante las más de 17 horas de luz solar que caracterizan a las jornadas estivales.

A Tierra del Fuego se puede arribar por mar, tierra, o aire. Quienes elijan esta última opción, ingresando por el aeropuerto de la capital provincial, serán espectadores de un paisaje único: cuando el avión comienza su descenso, los picos nevados de las montañas van cediendo paso al imponente Canal Beagle, un brazo interoceánico de 180 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico.

Navegar sus aguas es una de las experiencias clásicas y más fascinantes de Ushuaia. Catamaranes y motoveleros se aventuran por los canales fueguinos en diversos circuitos, como el de la Isla de los Lobos, de tres horas de duración, y el de la Pingüinera, que en el doble de tiempo, recorre las islas de los Pájaros, de los Lobos, el insigne Faro Les Eclaireurs, la isla Gable y el paso Mackinlay para culminar en isla Martillo, donde reside una colonia de pingüinos magallánicos y una creciente de pingüinos papúas. También es factible tomar el itinerario que desembarca en la estancia Harberton.

Ver más en:
http://www.365patagonia.com/tierra_del_fuego/tierra-del-fuego-de-punta-a-punta-ushuaia-tolhuin-y-rio-grande_nota1328.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario