Un paseo por el bosque petrificado

A unos 150 kilómetros de Comodoro Rivadavia nace el complicado camino de ripio que conduce al bosque petrificado más grande del mundo, que sobrevivió a distintas eras y a la depredación humana y, a simple vista, sigue dando apariencia de madera a un entorno mineral enclavado en la piedra.

Restos petrificados de miles de coníferas y palmeras que tuvieron hasta cien metros de altura hace 70 millones de años, conforman el mayor bosque petrificado del mundo en la estepa del sur de Chubut, dentro de la jurisdicción de Sarmiento, una de las ciudades más antiguas de la Patagonia.

La zona toda fue fondo marino en sus orígenes, luego una selva con lagos y pantanos en un clima subtropical y, tras surgir la cordillera de los Andes, un desierto árido que acabó con casi todo vestigio de frondosa vegetación, de la que sólo se salvó la madera convertida en piedra.

Ver mas en
http://www.365patagonia.com/chubut/un-paseo-por-el-bosque-petrificado_nota1362.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario